Te informamos sin compromiso
636 134 346
info@cobradoronline.es
ARRIBA
Blog
Artículos sobre gestión de cobros de facturas impagadas y recuperación de deudas
24/09/2019

Datos curiosos sobre impagados

El 55% de las empresas españolas sufrió impagos en 2018, tres puntos más que el años pasado, lo cual supone un coste directo para el tejido empresarial de 1.791 millones de euros en tan solo los tres últimos meses del año.

No esperes más y recupera tus deudas por facturas impagadas

Estudio sobre comportamiento de pagos empresariales

Según el análisis realizado sobre el comportamiento de pagos empresarial, en 2018 solo un 14% de los empresarios aplicó intereses de demora, dos puntos porcentuales por encima del año precedente, mientras que cerca del 46% de los empresarios encuestados opina que la aplicación de un régimen sancionador ayudaría a mejorar el cumplimiento de los plazos de pago.

En esta línea, el análisis añade que el plazo medio pactado para abonar las facturas y el periodo medio de pago efectivo también se incrementan en 2018 en España, quedando en 74,85 días y 88,16 días, respectivamente.

Asimismo, el estudio también señala que más de la mitad de las empresas que tuvieron algún impago en 2018 ya habían registrado algún pago a más de 30 días en 2017, de los que el 67% superaba los 90 días de retraso.

En cuanto a la causas más frecuentes, el 38% de los encuestados señala que es de tipo financiero, mientras que el 29% cree que los problemas son de origen administrativo. Además, un 23% los empresarios opina que se trata de demoras intencionadas.

No esperes más y recupera tus deudas por facturas impagadas

Diferente comportamiento según comunidades

El estudio también refleja que se mantiene una dicotomía entre norte y sur en el comportamiento de pagos de las empresas españolas. Aunque el retraso medio se incrementa en la mayor parte de las autonomías, tan solo Ceuta supera los 20 días al acabar el año, 29,58 exactamente, mientras que la que mejor se comporta es Navarra con 9,25 días de media de demora.

Aragón, Cantabria, Castilla y León, Navarra, Asturias, La Rioja, País Vasco y Galicia presentan una mayor proporción de pagos puntuales, todas superan el 50%, y Madrid, Ceuta, Melilla y Canarias las más reducidas, 39%, 38%, 35% y 34%, respectivamente.

Por sectores, la Administración mantiene el peor comportamiento, con una media de 22,49 días de retraso, superando los 18,96 de Hostelería. En el caso opuesto, se encuentran en Industria, con 10,95 días, y Comercio, 12,41. El incremento más importante desde hace un año es para Sanidad que suma 3,46 días.

Por el tamaño de empresa, las micro y pequeñas empresas pagaban con mayor puntualidad que las medianas y grandes empresas, el 53% y el 46% en el caso de las primeras frente al 27% y 13% de las segundas.

En Cobrador online tenemos un equipo especializado en reclamación de deudas, ponte en contacto con nosotros a fin de realizar tu consulta.

Recupera tus deudas por facturas impagadas